Ir al contenido principal
Llámenos ahora Envíenos un correo electrónico

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

Premios
Premios
Premios
Premios

Los padres confían en estos programas y en sus responsables para cultivar los talentos e intereses de sus hijos, ya sea en el ámbito deportivo, artístico o académico. Esta confianza se basa en la expectativa de un espacio seguro y positivo que contribuya al crecimiento de sus hijos.

Sin embargo, se han reportado casos de abuso sexual. Si su hijo es un sobreviviente de asalto sexual, por favor hable con un abogado de asalto sexual programa después de la escuela en Silva Injury Law. 

Estos incidentes no sólo causan daños inmediatos, sino también traumas duraderos que pueden afectar a su hijo durante años. Por eso nos comprometemos a defender los derechos de los niños y sus familias afectados por abusos sexuales en programas extraescolares. 

El espectro de los programas extraescolares

Los programas extraescolares pueden incluir deportes como fútbol y natación, artes creativas como pintura y teatro, y actividades de enriquecimiento académico como clases particulares y clubes de lectura. Otros programas incluyen organizaciones de scouts y clubes de educación financiera para fomentar el desarrollo integral de los niños.

Aunque estos programas ofrecen oportunidades inestimables de crecimiento y aprendizaje, los padres deben permanecer atentos a los entornos de los que forman parte sus hijos. Esto significa estar al tanto del tipo de actividades en las que participan sus hijos y saber quién supervisa estos programas. La comunicación abierta con sus hijos sobre los adultos con los que interactúan en estos entornos es vital. Anime a sus hijos a compartir sus experiencias y sentimientos sobre el programa y sus responsables, fomentando un entorno en el que se sientan cómodos para revelar cualquier malestar o preocupación.

Reconocer el riesgo de abuso sexual

El riesgo de abuso sexual en los entornos extraescolares está siempre presente. La naturaleza de estos programas significa a menudo que los niños están bajo la supervisión de adultos distintos de sus padres, a veces en entornos menos estructurados. Este riesgo se ve agravado por el hecho de que estos programas no siempre cuentan con el mismo nivel de supervisión o protocolos de seguridad que el horario escolar normal, lo que hace aún más crítico que los padres sean proactivos a la hora de comprender y mitigar estos riesgos.

Reconocer los signos de abuso sexual es crucial para proteger a su hijo. Estos signos pueden ser físicos y de comportamiento, desde lesiones inexplicables o cambios de conducta hasta acciones regresivas como mojar la cama o tener miedo a quedarse solo. Una reticencia repentina a asistir al programa extraescolar o a una actividad específica también podría ser una señal de alarma.

Medidas inmediatas ante la sospecha de malos tratos

Descubrir o sospechar que su hijo ha sido agredido sexualmente en un programa extraescolar es una situación para la que ningún padre está preparado. Sin embargo, tomar medidas inmediatas y decisivas es crucial para la seguridad y el bienestar de su hijo. He aquí una guía paso a paso sobre lo que debe hacer si sospecha que su hijo ha sido víctima de abusos:

  1. Dé prioridad a la seguridad de su hijo. El primer paso es asegurarse de que su hijo ya no se encuentra en un entorno potencialmente nocivo. Eso puede implicar retirarlo del programa extraescolar y asegurarse de que está en un lugar seguro donde se sienta seguro.
  2. Póngase en contacto con la policía. Si tu hijo te cuenta que ha sufrido malos tratos, o si tienes motivos fundados para sospechar que los ha sufrido, ponte en contacto inmediatamente con la policía. 
  3. Apoye emocionalmente a su hijo. Hágale saber que se le cree y se le apoya. Elógielo por haber hablado y asegúrele que no ha hecho nada malo. 
  4. Busca ayuda profesional. Consiga para su hijo la ayuda psicológica que necesita. Eso puede incluir consejeros o terapeutas que pueden proporcionar el apoyo emocional y la orientación que su hijo necesita para navegar a través de esta experiencia traumática.
  5. Documéntalo todo. Lleve un registro detallado del relato de los abusos por parte de su hijo, de cualquier comunicación con el programa extraescolar y de las medidas adoptadas tras descubrir los abusos. Esta documentación será vital en cualquier acción legal que se emprenda.
  6. Póngase en contacto con un abogado. Consulte a un abogado especializado en agresiones sexuales en programas extraescolares que tenga experiencia en casos de agresiones sexuales. 

Silva Injury Law se dedica a abordar el abuso sexual en los programas después de la escuela. Nuestra misión se extiende más allá de la sala del tribunal para capacitar a los padres y tutores con el conocimiento y las herramientas que necesitan para proteger a sus hijos. 

Procedimientos civiles y penales

Es fundamental comprender la distinción entre demandas civiles y causas penales. Los casos penales de agresión sexual son iniciados por el Estado contra el agresor, con el objetivo de lograr justicia mediante el castigo legal, que puede incluir penas de prisión y multas. El objetivo es penalizar al infractor y disuadirle de cometer delitos en el futuro.

Por otra parte, los supervivientes o sus familias entablan demandas civiles contra el agresor y, posiblemente, contra las instituciones implicadas. En estas demandas se reclama una indemnización por los daños sufridos. Dado que se trata de dos casos distintos, los supervivientes pueden presentar una demanda civil aunque haya cargos penales pendientes. 

Indemnización a las víctimas

En las demandas civiles relacionadas con abusos sexuales en programas extraescolares, los supervivientes pueden solicitar una indemnización por diversos tipos de daños y perjuicios. Estos daños incluyen:

  • Gastos médicos. Cubre el coste de cualquier tratamiento médico derivado del maltrato, incluidos los servicios de urgencias, las estancias hospitalarias y la atención médica continuada; 
  • Angustia emocional. Compensa el impacto psicológico del abuso, como ansiedad, depresión y trastorno de estrés postraumático, que a menudo requiere asesoramiento o terapia profesional; 
  • Gastos de terapia. Aborda específicamente la necesidad de servicios de asesoramiento psicológico y terapia para ayudar al superviviente a recuperarse del trauma. 
  • Dolor y sufrimiento. Reconoce el dolor físico y emocional soportado por la víctima como consecuencia de los malos tratos. 

Silva Injury Law se compromete a maximizar la compensación para las víctimas para apoyar su viaje de curación integral. Nuestro equipo entiende los profundos efectos del abuso sexual y trabaja incansablemente para asegurar que nuestros clientes reciban los recursos que necesitan para la recuperación.

Contacto Silva Injury Law 

Si su hijo ha sido afectado por el abuso sexual en un programa después de la escuela, usted merece un equipo legal que luchará por sus derechos y apoyar el viaje de su familia a la curación. Póngase en contacto con Silva Injury Law hoy para una consulta confidencial. Permítanos ayudarle a asegurar la justicia y la compensación que su familia necesita para seguir adelante.

Ideas y apoyo

Más información sobre las demandas civiles por agresión sexual

Explore nuestros artículos para conocer los aspectos jurídicos de los casos de agresión sexual y los recursos de apoyo para supervivientes.

Hable con Cassidy sobre su caso