Las lesiones cerebrales traumáticas (LCT) son afecciones que alteran la vida y pueden acarrear importantes problemas físicos, emocionales y económicos.

Dado que los efectos de un traumatismo craneoencefálico pueden variar significativamente en función de la gravedad y las circunstancias de la lesión, determinar una indemnización media por un traumatismo craneoencefálico puede resultar complejo.

Cada caso implica factores únicos que influyen en la cuantía de la indemnización, entre ellos la naturaleza y el alcance de la lesión cerebral, consideraciones de responsabilidad y la cobertura de seguro disponible.

Llegar a Silva Injury Law en línea o llame al (209) 600-4389 hoy para una consulta gratuita.

En este post, vamos a explorar los factores críticos que determinan las cantidades de liquidación de lesiones cerebrales y por qué tener un abogado con experiencia en lesiones cerebrales evaluar las complejidades de su caso es crucial.

Gravedad de la lesión y su repercusión en la indemnización por daño cerebral

La gravedad de una lesión cerebral traumática (LCT) es uno de los factores más significativos que afectan a los acuerdos. El grado de deterioro está directamente relacionado con las necesidades médicas y la calidad de vida de la víctima.

Las LCT se clasifican en tres niveles de gravedad: leve, moderada y grave.

  • LCT leves. Las LCT leves pueden provocar síntomas temporales como dolores de cabeza, mareos o problemas de memoria. Aunque estas lesiones pueden resolverse en semanas o meses, siguen afectando a la vida diaria y al trabajo. Las indemnizaciones por lesiones cerebrales traumáticas leves tienden a ser más bajas porque los gastos médicos se limitan al tratamiento a corto plazo, pero los daños no económicos por dolor y sufrimiento siguen desempeñando un papel.
  • LCT moderadas. Las LCT moderadas implican períodos de recuperación más largos y a menudo requieren terapia, rehabilitación y supervisión médica continuas. Las víctimas pueden experimentar deterioro cognitivo, pérdida de memoria y problemas de control motor, lo que requiere ajustes en su vida profesional y personal. Como resultado, estos acuerdos tienen en cuenta el aumento de las facturas médicas, los salarios perdidos y la compensación por la terapia a largo plazo.
  • LCT graves. Las LCT graves suelen provocar problemas de por vida, como discapacidad parcial o total, deterioro cognitivo permanente e importantes trastornos emocionales. Estos casos a menudo requieren atención médica integral, rehabilitación y modificaciones en el estilo de vida, tales como modificaciones en el hogar para la accesibilidad. Los veredictos y acuerdos por lesiones cerebrales graves suelen incluir indemnizaciones sustanciales por daños económicos y no económicos, lo que refleja el importante impacto en la vida de la víctima.

Una evaluación médica exhaustiva es esencial para documentar el alcance total de la lesión, incluidas las necesidades futuras de cuidados y la pérdida de capacidad de ganancia resultante. 

Pasivo y valor de liquidación

La responsabilidad es otro factor crítico que influye en los importes de las indemnizaciones por lesiones cerebrales. Es esencial demostrar que la otra parte fue negligente o actuó con imprudencia al causar el accidente. Puede obtener la máxima indemnización si puede identificar a la parte responsable. En ocasiones, varias partes pueden compartir la responsabilidad del accidente, como varios conductores en un accidente múltiple o una combinación de fabricantes de vehículos y empresas de transporte por carretera. 

California sigue una norma de "negligencia comparativa pura", lo que significa que la indemnización de una víctima puede reducirse proporcionalmente a su parte de culpa en el accidente. Por ejemplo, si usted es responsable del 20% del accidente, su indemnización total se reducirá en un 20%. 

Daños totales

El valor de la indemnización por un traumatismo craneoencefálico también depende de los daños totales sufridos por la víctima. Los daños económicos representan los costes financieros directamente relacionados con el accidente y la lesión, incluidos los gastos médicos, los salarios perdidos, los costes de rehabilitación, las modificaciones en el hogar, etc. 

Los daños no económicos abarcan los impactos intangibles de una LCT en la calidad de vida de una víctima, incluyendo el dolor y el sufrimiento, la pérdida del disfrute de la vida y la angustia emocional. Cuanto más grave sea su lesión, mayor será probablemente su daño no económico. 

Un abogado experto trabajará estrechamente con expertos médicos y otros profesionales para evaluar todas las necesidades actuales y futuras y luchar por un acuerdo integral de lesiones cerebrales por accidente de coche.

Límites de seguro disponibles

Los límites de seguro disponibles pueden influir significativamente en la indemnización media por una lesión cerebral traumática. Identificar todas las posibles fuentes de cobertura puede suponer la diferencia entre recibir un reembolso parcial y conseguir una recuperación económica completa.

Cada póliza de seguro tiene un límite, conocido como límite de la póliza, que representa la indemnización máxima que la aseguradora pagará por un siniestro. En los accidentes en los que están implicados vehículos comerciales u otras pólizas de alto valor, los límites de la póliza tienden a ser más altos. Sin embargo, si la parte culpable sólo tiene una cobertura mínima de responsabilidad civil, puede que no sea suficiente para cubrir todos los daños de la víctima.

En algunos casos, la cobertura de seguros adicionales, como las pólizas de exceso o paraguas, pueden ir más allá de los límites de la póliza principal. Las víctimas pueden tener que recurrir a su propia cobertura de motorista sin seguro o con seguro insuficiente (UM/UIM) si la parte culpable no tiene seguro o tiene un seguro insuficiente.

A veces, las víctimas pueden ser capaces de recuperar la compensación de más de una política, como su propia cobertura UIM combinado con el seguro de responsabilidad civil de la parte culpable. Un abogado puede ayudar a identificar todas las políticas aplicables para maximizar la compensación disponible.

Cómo calculan las indemnizaciones los peritos de seguros 

Los peritos de seguros utilizan varios métodos para cuantificar los daños no económicos a la hora de determinar el valor de una indemnización por lesión cerebral.

Mientras que los daños económicos, como las facturas médicas y los salarios perdidos, son más fáciles de calcular, los daños no económicos requieren una evaluación más matizada. Los peritos calculan estos daños utilizando dos métodos estándar: los modelos de dietas y de factor multiplicador.

Método per diem

El método de las dietas asigna un valor monetario diario al dolor y sufrimiento de la víctima, que se multiplica por el número de días que se espera que la víctima experimente síntomas relacionados con la lesión. La tarifa diaria suele basarse en el sueldo o salario diario de la víctima.

Esta tasa refleja la pérdida de calidad de vida equivalente a un día de trabajo, ofreciendo un valor mensurable por cada día que sufre la víctima.

El método de las dietas funciona bien en los casos en que la recuperación es relativamente previsible. Sin embargo, puede no reflejar plenamente los efectos de las lesiones de larga duración o las incapacidades permanentes.

Método del factor multiplicador

El método del factor multiplicador es otra forma de calcular los daños no económicos.

En este modelo, los daños económicos totales se multiplican por un factor para estimar una cantidad a tanto alzado en concepto de dolor y sufrimiento. El factor multiplicador, que suele oscilar entre 1,5 y 5, se elige en función de diversas variables, como la gravedad de la lesión, el periodo de recuperación y el impacto en la calidad de vida de la víctima. 

Póngase en contacto con un abogado de lesiones cerebrales traumáticas en Silva Injury Law

Si usted ha sufrido una lesión traumática del cerebro, la ley de lesión de Silva está aquí ayudar. Nuestro equipo compasivo entiende los desafíos y las incertidumbres que enfrenta y se dedica a asegurar la solución de lesión cerebral que se merece.

Le guiaremos a través del proceso legal, evaluaremos a fondo su caso y defenderemos sus derechos en cada paso. Póngase en contacto con nosotros en línea o llame al (209) 600-4389 hoy para una consulta gratuita.

Permítanos poner nuestros años de experiencia en lesiones personales a trabajar para usted y ayudarle a buscar justicia para una lesión cerebral traumática.